FUNDO EL BUHO

El Fundo El Buho es un emprendimiento agrícola, desarrollado en el distrito de Nuevo Imperial, en la provincia de Cañete, 143kms al sur de la Ciudad de Lima.

CONTACTO
  • Direccion: Carretera a Cantera s/n, Puente Castillo,
    Nuevo Imperial, Cañete
  • Telefono: +51 (1) 271-00134
  • Email: info@fundoelbuho.com
  • FUNDO EL BUHO
    Nuevo Imperial - Cañete, PERU.
  • Buscamos transmitir nuestro gusto por la agricultura.
  • Queremos que las personas conozcan más acerca del agro.
  • Volver a las personas concientes del valor de la producción agÃicola.

El Fundo El Búho es un emprendimiento agrícola, desarrollado en el predio del mismo nombre, de 25 hectáreas de extensión, ubicado en el distrito de Nuevo Imperial, en la parte más alta del Valle de Cañete, 143kms al sur de la Ciudad de Lima, Capital del Perú.

Durante varios años, en el Fundo El Búho se desarrolló una serie de cultivos anuales tales como holantao (arveja china), maíz, vainta, algodón, camote, sandía y zapallo butternut.

Sin embargo, durante el invierno del 2011, el Fundo El Búho surge como emprendimiento de largo plazo al iniciarse el proceso para establecer en él un cultivo permanente: un anhelo de varios años.

Un cultivo permanente, a diferencia de los cultivos anuales, demanda un compromiso y una apuesta de largo plazo. El establecimiento de árboles frutales exige 3 años para empezar a obtener fruta, 5 años para conseguir niveles comerciales de producción y la expectativa de 20 años de producción por delante. A esto, hay que sumarle la incertidumbre y riesgo inherentes a la agricultura.

En julio del 2011, se acuerda la compra de 2.000 árboles de mandarina para un lote inicial de 2.5 hectáreas y se empiezan las instalaciones del sistema de riego tecnificado para recibirlos entre los meses de noviembre de 2011 y enero de 2012. Posteriormente, hacia finales del 2012, quedan instalados 2.500 árboles adicionales en un lote de 3.0 hectáreas.

Para finales del año 2017, El Búho cuenta con 5.5 hectáreas de árboles de mandarina Satsuma Okitsu en etapa de plena producción. Todos los años, hacia el final del verano, durante los meses de marzo a mayo, recogemos los frutos de nuestro esfuerzo de todo un año en nuestra cosecha anual de mandarinas.

Continuando con nuestros planes de expansión, que esperemos alcance pronto todo el fundo, entre los meses de marzo y abril de 2018 recibiremos 4.500 árboles para una nueva siembra de 5.5 hectáreas de mandarinas, esta vez de la variedad Murcott.